7.5 C
Morelia
22 enero, 2025
Nota Principal

Libros, oportunidad para mejorar aprendizaje de 1.2 millones de estudiantes: especialista

_Maestro en Desarrollo Curricular que ha colaborado con el Conafe destaca valor de nuevos materiales

*Morelia, Michoacán, 26 de agosto de 2023.-* “Profesores, esta es una oportunidad que tenemos para mejorar los procesos didácticos metodológicos en favor de la educación de niñas, niños y jóvenes”, compartió el maestro en Desarrollo Curricular, Miguel Ángel Alonzo Rubio, tras destacar que avizora un impacto positivo en la formación de más de un millón 200 mil estudiantes que hay en Michoacán.

En mesa de análisis sobre los libros de texto, el pedadogo que ha colaborado con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), explicó que el modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) así como los libros de texto representan una oportunidad para que los docentes desarrollen habilidades que anteriormente no se ponían en práctica de manera generalizada.

Alonzo Rubio detalló que la nueva familia de libros es resultado del modelo que plantea una transformación educativa, basada en un paradigma humanista, por lo que se necesita de docentes que reconozcan cuáles son los problemas sociales, culturales y económicos de su localidad.

Al contextualizar, los profesores van a diferenciar las condiciones de aprendizaje que tienen sus estudiantes y con ello se plantearán proyectos didácticos para que aprendan al mismo tiempo que contribuyen a mejorar su entorno en el aula, en la escuela o en su comunidad, que son las tres modalidades planteadas en los libros.

“Muchas veces el profesor trabaja reconociendo cuál es el problema de aprendizaje del niño, y no es malo, claro que no es malo porque de eso se trata, pero si además se queda el profesor para hacer proyectos, reconociendo cuál es el problema de aprendizaje, estará haciendo un proyecto social”, compartió el especialista.

Publicaciones Relacionadas

Con tranquilidad y armonía se lleva a cabo la reubicación de los comerciantes en Pátzcuaro

Alfonso Martínez, impulsor de la educación superior en su Segundo Año de Gobierno

Concluye SCOP reconstrucción de 44 escuelas afectadas por sismo

Redacción Nota Principal