La diputada Vanhe Caratachea señaló que esté cambio no representa un avance real hacia la igualdad sustantiva, sino una simulación
Morelia, Michoacán, a 11 de abril de 2025.- Durante la discusión del dictamen con proyecto de decreto para reformar la Constitución Política del Estado de Michoacán, la diputada Vanhe Caratachea expresó su inconformidad con la modificación que únicamente incorpora el término “gobernadora”, dejando fuera cargos de representación como síndica, regidora, presidenta, magistrada o secretaria de estado.
La legisladora señaló que este cambio no representa un avance real hacia la igualdad sustantiva, sino una simulación que reduce la lucha histórica de las mujeres a un gesto superficial. “La inclusión debe ser integral, no limitada a un solo cargo”, sostuvo desde el pleno legislativo.
Vanhe Caratachea advirtió que no se trata solo de palabras, sino de transformar estructuras de poder y abrir verdaderos espacios de participación política para las mujeres en todos los niveles de gobierno.
Reiteró que cualquier revisión del lenguaje en nuestras leyes debe hacerse con técnica jurídica, perspectiva de género auténtica y sin responder a intereses particulares. “No podemos permitir que se utilice el discurso de la inclusión para resaltar aspiraciones políticas de unos cuantos”, puntualizó.
Finalmente, la congresista sentenció que esta reforma es un acto más cercano al simbolismo político que a la verdadera justicia de género que requieren nuestras instituciones y nuestras leyes.