Eric Gaona refuerza la salud en Tarímbaro con nueva Dirección y programas comunitarios
Tarímbaro impulsa el acceso a la salud con nuevas estrategias y atención integral
Por Roberto Carlos Guevara
Tarimbaro Michoacán a 6 de marzo de 2025.-Tarímbaro ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de su sistema de salud con la creación de la Dirección de Salud, una iniciativa encabezada por el presidente municipal, Eric Gaona García. Esta nueva dependencia, inédita en la historia del ayuntamiento, busca mejorar la atención médica en el municipio a través de programas estratégicos dirigidos a diversos sectores de la población.
El alcalde Eric Gaona, destacó que la Dirección de Salud, conformada por un equipo multidisciplinario de al menos 10 integrantes, trabaja en estrecha colaboración con otras áreas municipales y asociaciones para ampliar la cobertura médica. Entre los programas prioritarios se encuentran la prevención de enfermedades, la salud infantil y la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Uno de los pilares de esta iniciativa es el enfoque en la niñez y la salud pública escolar. A través de un programa de atención médica, se ha puesto especial énfasis en los niños en edad escolar, garantizando revisiones médicas y acciones preventivas.
Además, el ayuntamiento ha impulsado talleres de concientización para adolescentes y ferias de salud dirigidas a comunidades alejadas, donde la infraestructura médica es limitada. Estas actividades incluyen consultas médicas, revisiones gratuitas y orientación en temas de salud mental.
Un punto clave en la estrategia de salud del municipio es la reciente creación del Centro de Atención Feminicidio, un espacio donde se priorizan la atención médica y psicológica de mujeres. En este centro se realizan esterilizaciones y campañas de vacunación, además de brindar apoyo a víctimas de violencia.
El programa “Trabajando por tu salud”, lanzado a principios de año, ha sido bien recibido por la población. Durante su arranque, en enero, logró convocar a alrededor de 400 personas, incluyendo estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana, comités de padres de familia y representantes del sector empresarial.
A través de convenios con diversas instituciones, se ha logrado fortalecer la infraestructura médica. Un ejemplo es la colaboración con un centro multidisciplinario de ejercicio oral, que ha permitido mejorar la atención odontológica en el municipio.
Otro de los avances en la materia es la incorporación de una unidad móvil de salud, utilizada principalmente para traslados médicos a Morelia. Esto ha facilitado el acceso a mastografías y otros estudios especializados, beneficiando a decenas de personas que requieren atención fuera del municipio.
A pesar de estos avances, el presidente municipal reconoció que aún existen desafíos importantes. Entre ellos, la necesidad de fortalecer la infraestructura médica y ampliar la capacidad de atención en zonas rurales. También se trabaja en la mejora de los sistemas de traslado de pacientes y en la optimización de los recursos disponibles para garantizar una cobertura más eficiente.
El edil Gaona García finalizó asegurando, “Con la creación de la Dirección de Salud y la Red jurisdiccional de municipio por la salud y la implementación de programas innovadores, Tarímbaro avanza hacia un modelo de salud más incluyente y accesible. El compromiso de la administración municipal es seguir ampliando estas estrategias para garantizar una mejor calidad de vida para todos los habitantes”.